PESO ESPECIFICO DEL Hº
PESO ESPECIFICO
El hormigón o concreto convencional, usado en pavimentos, edificios y otras estructuras, tiene un Peso Específico (densidad, peso volumétrico, masa unitaria) que varía de 2200 hasta 2400 kg / m³ (137 hasta 150 libras / piés3). La densidad del suelo depende de la cantidad y la densidad del agregado, la cantidad de aire atrapado (ocupado) o intencionalmente incluido y las cantidades de agua y cemento. Por otro lado, el tamaño máximo del agregado influye en las cantidades de agua y cemento. Al reducir la cantidad de pasta, aumenta la densidad. Algunos valores de densidad para el hormigón fresco se presentan en la Tabla 1-1. En el diseño del hormigón armado (reforzado), el peso unitario de la combinación del concreto con la armadura normalmente se considera 2400 kg / m³ (150 lb / ft³).
Dependiendo de las proporciones de cada uno de sus componentes existen varios tipos de hormigones. Se trata de un hormigón pesado que posee una densidad de más de 3200 kg / m³, el equivalente de las densidades de trabajo, el hormigón normal, empleado en estructuras, que posee una densidad de 2200 kg / m³, y el contratista ligero, con densidades de 1800 kg / m³.
La principal característica estructural del hormigón es que resiste muy bien los esfuerzos de compresión , pero no tiene buen comportamiento frente a otros tipos de esfuerzos ( tracción , flexión, cortante, etc.), y por este motivo es habitual usarlo en ciertas armaduras de acero , recibiendo en este caso la denominación de hormigón armado, o concreto prerreforzado en algunos lugares. Este conjunto se comporta muy favorablemente ante las diversas solicitaciones y piedad anteriormente. Las construcciones de las construcciones de las casas, las construcciones de las viviendas, y las construcciones
1.
Materiales
Mezcladora electrica
Pala
Jara
Cilindro
Varilla
Combo
Balde
Materiales para el mezclado:
Cemento (9kg)
Arena (30 kg)
Grava (26kg)
1.
Procedimiento
• Pesamos el material para la correcta dosificación (gravilla, cemento, arena).
• Una ves pesado el material procedemos al mezclar bajo las siguientes condiciones:
1. 1/3 agua
2. 1/2 de grueso de árido
3. Todo árido fino
4. 1/2 de grueso de árido
5. 2/3 del agua
• Luego del mezclado realizamos el ensayo de Abrams para hallar el revenimiento.
• Procedemos al ensayo de peso específico.
• Agregamos 1/3 de la mezcla a nuestro cilindro varillamos 25 veces, luego agregamos el 1/3 varillamos las 25 veces y el 1/3 quedamos de la muestra varillamos 25 veces de nuevo.
• Damos 15 golpes para compactar la muestra
• Limpiamos alrededor de la muestra de manera que esta este completamente limpia
• Pesamos la muestra
• Realiza 3 veces este proceso y pesamos la muestra
• Sacamos el peso específico.