top of page

ENSAYOS

ESCLEROMETRÍA

En primer lugar debemos establecer unas características de la toma de valores de índice de rebote en número y forma. Para ello nos basaremos en la norma ASTM C805 (Standard Test Method for Rebound Number of Hardened Concrete) y la UNEEN-12504-2 (Ensayos de hormigón en estructuras. Parte 2: Ensayos no destructivos. Determinación del índice de rebote). Ambas normas requieren de piezas con un espesor mayor a los 100 mm, de superficie lisa y seca, con el esclerómetro en posición perpendicular a la superficie de ensayo y distanciando los puntos de ensayo un mínimo de 25 mm. Mientras que la ASTM C805 marca un número de lecturas de 10, la UNE señala un valor de 9 determinaciones. Una vez hemos obtenido estos valores, solo se consideran validos en el caso que: ASTM C805: Se descartan todas las lecturas que difieran en más de 6 unidades de la media. Si existen más de dos lecturas que cumplan esta condición debe descartarse el conjunto. UNE-EN-12504-2: Si el número de lecturas que difieren de la mediana es igual o superior al 20% se descarta el conjunto. Observe la diferencia entre media y mediana. Recordamos que mientas la media aritmética la hallaremos dividendo la suma de los valores entre el número de valores, la mediana la obtenemos del valor central si ordenamos los datos de mayor a menor o viceversa (en el caso de valores pares, la media de los valores centrales)


Featured Posts
Recent Posts
Archive

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA "SAN PABLO"

Regional Cochabamba      
Ingeniería Civil

© 2019 por estudiantes universitarios UCB en Wix.

bottom of page