PENETROMETRO
PENETROMETRO
EL FRAGUADO
El fraguado Es El Proceso de endurecimiento y Pérdida de plasticidad del hormigón (o mortero de cemento ), Producido por la desecación y recristalización de los hidróxidos metálicos -procedentes de la Reacción Química del Agua de amasado- Con Los Óxidos metálicos Presentes en el clínker Que compone el cemento .
También se denomina fragmentado al proceso de endurecimiento de la pasta de yeso o del mortero de cal .
En el proceso general de endurecimiento del hormigón se presenta un estado de fraguado inicial en el que la mezcla pierde su plasticidad. Se distingue por el estado final en el que la consistencia ha alcanzado un valor muy apreciable. El tiempo comprendido entre estos dos estados se llama tiempo de fraguado de la mezcla que se estima en unas pocas horas, mientras que dependiendo de la humedad relativa, temperatura ambiente, etc.
Se pueden agregar aditivos retardantes o acelerantes del fraguado que permite su mejor manejo en obra
El penetrómetro es un instrumento que cuenta con 9 agujas con diferentes grosores. Este se usa para determinar el ritmo de endurecimiento de los contenidos de sustancias y mezclas de concreto después de su tamizado.
1.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Con caja para transporte.
- Con anillo deslizante para toma de lecturas.
- Construidas en acero inoxidable e intercambiables.
- Capacidad 130 lb con divisiones principales de 10 lb y subdivisiones
de 1 lb.
- Incluye: 9 agujas de 1 "², 3/4" ², ½ "², 1/3" ², 1/5 "², 1/10" ²,
1/20 "², 1/30" ², 1/40 "².
Introducción
El penetrometro es un instrumento que cuenta con nueve diferentes agujas de distinto grosor las cuales se puede introducir cada media hora al aire libre fresco hasta que este sobre pase los 30 MPa mediante su fraguado.
EL CURADO
El curado se realiza durante el proceso de fraguado del cemento para asegurar su adecuada humedad, adoptando las medidas oportunas durante el tiempo que se estabiliza en las especificaciones Técnicas, en función del tipo, clase y categoría del cemento, de la temperatura y grado de humedad del ambiente A los cuatro días el hormigón tiene una resistencia adecuada para quitar la formaleta y el período de curado debe ser por 28 días para no tener problemas en la resistencia proyectada del hormigón. El método ideal es usar el agua para ayudar a la hidratación de la pasta de cemento. Se puede tratar de retener la humedad mediante un protector material adecuado o mediante un dispositivo de control controlado, evitando producir el deslavado. El curado debe durar hasta que, como mínimo, el hormigón haya alcanzado el 70% de la resistencia del proyecto.
Entre los métodos especiales de curado, destaque el curado por calor, inmersión o mediante vapor de agua que se iniciará una vez transcurrido el período de pre fraguado.
Objetivos
1.
Objetivo general:
Aprender a usar el instrumento penetrometro realizando un hormigón con un aditivo retardante
Objetivo Específico:
Determinar el fraguado del hormigón con el penetrometro realizando penetraciones cada media hora hasta que este deje pasar los 30 MPa.
Equipo Empleado:
1.
Mezcladora Eléctrica
Pala
Pala pequeña
Cono de Abram
Varilla metálica
Balde grande de plástico
Recipiente pequeño de plástico
Jarra de vidrio de 900 ml
Balanza pequeña
Balanza grande de 20 kg
Recipiente pequeño