top of page

ENSAYOS

CONTENIDO DE AIRE

CONTENIDO DE AIRE

Esta prueba determina la cantidad de tiempo que puede contener el suelo y las hojas de los agregados. Por esta razón, este ensayo es aplicable para fines concretos con requisitos agregados que requieren la determinación del factor de corrección del agregado.

Esta prueba no es aplicable a hormigones de agregados ligeros, escorias de fundición enfriadas por aire o agregados con alta porosidad, a hormigón no plástico usado en la fabricación de bloques o bloques de mampostería, en esos casos es un ensayo asociado a ASTM C 231. Este método no se utilizó en los cuadros básicos para albañilería

1.

Este ensayo sirve para determinar la cantidad de aire que contiene el hormigón fresco y mezclado, para así si es necesario poder realizar

Materiales

  • Mezcladora eléctrica

  • Balanza

  • Pala

  • Medidor de aire

  • Agua

  • Combo de goma

  • Varilla

  • Carretilla

  • Pipeta de plástico

  • Enrasador

1.

Para la dosificación:

cemento 9 kg

arena 30 kg

grava 26 kg

agua 3 litros

1.

Procedimiento

1.

Para realizar este ensayo primero se preparo la dosificación para luego se derrama y se obtiene el hormigón fresco.

1.

una vez teniendo en cuenta nuestro hormigón fresco procedemos a vaciar en el medidor de aire.

1.

Pasos a seguir para determinar el contenido de aire en el hormigón:

  1. 1.

  2. Se debe colocar la muestra dentro del recipiente en tres capas, por la capacidad de dar 25 golpes con la varilla y 15 golpes por fuera con el combo de goma.

  3. Una ves que este lleno el molde se debe realizar el enrasado, se debe enrasar hasta que tenga una superficie totalmente plana sin impurezas.

  4. SE Dębe Limpiar las impurezas Que quedo en el Borde párrafo asi Poder cerrar el medidor de aire.

  5. Una vez cerrado se debe agotar los pistones para que así no escape nada del aire y luego se debe ir anadiendo agua con la ayuda de la pipeta hasta que rebase. Luego de esto se debe bombear aire para obtener el resultado y así se determina el aire en el hormigón fresco.


Featured Posts
Recent Posts
Archive

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA "SAN PABLO"

Regional Cochabamba      
Ingeniería Civil

© 2019 por estudiantes universitarios UCB en Wix.

bottom of page