PESOS UNITARIOS
![](https://static.wixstatic.com/media/5a2b93_a79be7d854ee445c8626c74ef3d9610b~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5a2b93_a79be7d854ee445c8626c74ef3d9610b~mv2.jpeg)
La importancia del peso unitario y peso unitario compactado de los agregados por la realización de un ensayo con arena, gravilla y grava, definición como la relación entre el peso de una muestra de agregado compuesta de varias partículas
1.
Introduccion
Objetivos
Pesos unitarios secos sueltos y secos compactos de los agregados.
Objetivo general.
Determinar los pesos unitarios secos sueltos y secos compactos de los agregados por lasnormas ASTM C 29 y AASHTO T
Objetivos específicos.
Obtener el Peso Unitario o Volumétrico Seco Suelto (PVSS).
Estipular el Peso Unitario o Volumétrico Seco Compacto (PVSC)
El peso unitario es el peso de la unidad de volumen de material a granel en las condiciones de compactación y humedad en que se efectúa el ensayo, expresada en (kg / m3). Aunque puede hacer el ensayo sobre agregado fino y alto grueso; el valor que es empleado en la práctica como parámetro para la dosificación de hormigones, es el peso unitario compactado del agregado grueso.
Peso Unitario Suelto (PUS)
Se denomina PUS cuando para determinarla se coloca el material seco suavemente en el recipiente hasta el punto de derrame y luego se nivela a ras una carilla. El concepto es importante cuando se trata de manejo, transporte y almacenamiento de los animales agregados debido a que estos se hacen en estado suelto. Se usara invariablemente para la conversión de peso a volumen.
Peso Unitario Compactado (PUC)
Se denomina PUC cuando los granos han sido una compactación que aumenta el grado de acomodamiento de las partículas de agregado y por lo tanto el valor de la masa unitaria. El PUC es importante desde el punto de vista del diseño del diseño que ya tiene el volumen absoluto de los agregados por estos estos últimos para una compactación durante el proceso de colocación del hormigón. Este valor se utiliza para el conocimiento de volúmenes de materiales apilados y que están sujetos a un acomodamiento o asentamiento provocados por él, transita sobre ellos o por la acción del tiempo. También el valor del peso unitario compactado, es de una utilidad extraordinaria para el cálculo de los valores de ciento por ciento de los materiales.
1.
Áridos
Balanza
Cucharas
Recipientes cilíndricos
Agua
Varilla
Procedimiento
PESO UNITARIO SUELTO:
1.- Se debe ir vaciando el suelo desde una altura de 5,0 cm. por encima del borde superior del recipiente, hasta llenarlo completamente, dejando una porción por encima del recipiente.
2.- Se enrasa y nivela lentamente con una regla metálica hasta llegar al borde superior del molde.
3.- Se pesa el Recipiente + suelo en Kg.
4.- Al peso anterior se resta el Peso del molde (ya conocido), y se tiene el Peso del Suelo Suelto.
5.- Como anteriormente y calibramos el recipiente, se conoce su Volumen en dm3.
6.- Finalmente, dividimos el peso del suelo, entre el volumen del recipiente y tenemos, el PESO UNITARIO SUELTO del suelo en Kg. / dm3
PESO UNITARIO VARILLADO:
1.- Marcamos interiormente el recipiente en 3 partes (con marcador de color)
2.- Vaciamos el suelo desde una altura de 5.0 cm. por encima del borde superior del molde, hasta llegar a 1/3 de la capacidad del volumen del recipiente (marcado).
3.- Se procede al varillado, dando 25 golpes con la varilla de acero a la muestra depositada en el recipiente, sin llegar al fondo del molde.
4.- Se vacía la segunda capa de suelo, hasta llegar a 2/3 de la capacidad del molde.
5.- Se procede al 2do. Varillado del suelo, dando otros 25 golpes, cuidando que la penetración solo afecte al espesor del suelo colocado.
6.- Colocamos la tercera capa de suelo por encima del borde superior del molde, formando un cono.
7.- Comenzando el compactado, dando los últimos 25 golpes con la varilla.
8.- Enrasamos y nivelamos la muestra, hasta el tope del recipiente.
9.- Pesamos la muestra de Suelo Varillado + Recipiente.
10.- Descontamos al peso anterior, el Peso de Recipiente, y tiene el peso del suelo varillado.
11.- Conociendo el Volumen del Recipiente, dividimos el Peso del Suelo Varillado entre el Volumen del recipiente, y se tiene el PESO UNITARIO VARILLADO del suelo en (kg. / Dm3).
Para el Informe Final, informe los dos pesos unitarios y el promedio de los mismos
1.
Resultados.-
PES Peso unitario suelto (kg)
grava arena
1) 16.2 1) 18.7
2) 16.4 2) 18.3
3) 16.3 3) 18.5
PUC Peso unitario compactado (kg)
grava arena
1) 17.9 1) 19.9
2) 18.1 2) 20.1
3) 17.9 3) 19.8
PUS Peso unitario varillado (kg)
grava arena
1) 17.7 1) 19.7
2) 17.6 2) 19.6
3) 17.5 3) 19.8