top of page

ENSAYOS

GRANULOMETRIA


La granulometría es la medición de los granos de una formación sedimentaria y el cálculo de la abundancia de cada uno de los tamaños previstos por una escala granulométrica con fines de análisis tanto de su origen como de sus propiedades mecánicas.

La granulometría y el tamaño máximo del agregado incluyen las proporciones de los agregados así como los requisitos de agua y cemento, la capacidad de bombeo, economía, porosidad, contracción y durabilidad del concreto.

El método de determinación granulométrico más sencillo para obtener las partículas por una serie de mallas de distintos anchos de entramado, que actúan como filtros de los granos que se usan más la columna de tamices. Pero para una medida más específica se usa un granulómetro , cuyo rayo difracta en las partículas para poder determinar su tamaño

Granulometría de los agregados finos

Depende del tipo de trabajo, de la riqueza de la mezcla y del tamaño máximo del agregado. Cuando se emplean agregados gruesos de tamaño pequeño, la granulometría que más se aproxima al porcentaje máximo que pasa por cada criba resulta lo más conveniente para una buena trabajabilidad. En general, si la relación agua -cemento se mantiene constante y la relación de agregado fino se puede elegir, se puede hacer uso de un amplio rango de granulometría sin tener un efecto apreciable en la resistencia.

Ensayo tamizado

Para realizar el ensayo se utiliza una serie de tamices con diferentes diámetros que son ensamblados en una columna. En la parte superior, donde se encuentra el tamiz de mayor diámetro, se agrega el material original y se vibra en una máquina especial. Luego de algunos minutos, se retirarán los medios y se desensamblarán, tomando por separado los pesos de material retenido en cada uno de ellos y que, en su suma, deberán corresponder al peso total del material que inicialmente se colocó en la columna de tamices.

Curva granulométrica

Imagen de una curva granulométrica

La curva granulométrica de un suelo es una representación gráfica de los resultados obtenidos en un laboratorio cuando se analiza la estructura del suelo desde el punto de vista del tamaño de las partículas que lo forman.

Ensayos de laboratorio

Los ensayos de laboratorio son pruebas realizadas para la determinación de las características geotécnicas de un terreno, como parte de las técnicas de reconocimiento de un reconocimiento geotécnico. Estos ensayos se ejecutarán sobre las pruebas disponibles en el terreno y, dependiendo del tipo de ensayo, se utilizarán distintas características de la muestra.

PROCEDIMIENTO EN CLASE.

  • Pri, era, emte se saca una muestra total ya sea de arena, grava y gravilla, pesando en la balanza este debe ser aproximado a 20 .kg.

  • Se efectúa el cuarteo.

  • Mezclar bien el material hasta formar un circulo, dividir en 4 partes iguales ayudados con una pala, remover dos cuartas partes opuestas, se repite este procedimiento con la porción restante del cuarteo.

  • Pesamos el material, con la columna de tamices con diferentes diámetros que son ensamblados, en la parte superior, donde se encuentra el tamiz de mayor diámetro, se agrega nuestra muestra, se aplica a los movimientos rotatorios.Luego se tamizará toda la tabla de pesas, cada una de las cuales se modificará y se procesará un nuevo material, luego se procederá a reiniciar los datos y se comenzará a realizar la tabla.


Featured Posts
Recent Posts
Archive

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA "SAN PABLO"

Regional Cochabamba      
Ingeniería Civil

© 2019 por estudiantes universitarios UCB en Wix.

bottom of page